PLATAFORMA BRIHUEGA - EL UNIVERSO DE LA LAVANDA
El próximo 5 de abril se cumplirán 37 años de la lucha del pueblo de Brihuega, en contra de la instalación de un cementerio nuclear en Trillo, así lo contó entonces la prensa:
"Vecinos de Brihuega se enfrentaron contra las cargas realizadas con mucha dureza por miembros de la Guardia Civil, provistas de material antidisturbios, durante cerca de tres horas. Los vecinos protestaban por......
En Guadalajara y otras regiones de España, los agricultores de lavanda enfrentan una crisis alarmante que podría llevar al arranque masivo de las plantaciones de este cultivo. La situación es compleja y preocupante debido a diversos factores económicos y sociales.
La causa principal de esta crisis es la ineficiencia económica, ya que los costos de transformación de la lavanda en aceite esencial superan los precios del mercado, lo que está llevando a los productores a operar con pérdidas, se estima que hasta el 90% de las más de 3.000 hectáreas dedicadas a este cultivo podrían desaparecer
El Sahara Occidental ha sido un territorio en disputa desde que España lo colonizó en 1884. A pesar de que España no lo integró como una colonia formal, administró la zona bajo un protectorado y explotó sus recursos.
En 1975, al finalizar la era colonial en África, España se retiró sin resolver la cuestión de la autodeterminación del pueblo saharaui. En los Acuerdos de Madrid, España cedió el control a Marruecos y Mauritania, lo que desató un conflicto con el Frente Polisario, que proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en 1976.
A pesar de los esfuerzos internacionales, el conflicto sigue sin resolverse, y gran parte del territorio está bajo......
Margarita de Pedroso y Sturdza, (Bruselas,1911-Madrid,1989), condesa de San Esteban de Cañongo y condesa de Madan, fue una figura destacada de la aristocracia española, conocida por su implicación en la cultura, la literatura y la restauración del patrimonio.
Hija del conde de San Esteban de Cañongo y la princesa rumana María de Sturdza, creció en un ambiente cultivado y refinado en París, donde recibió una esmerada educación. En su juventud, se destacó como musa del poeta Juan Ramón Jiménez, quien le dedicó varios poemas.
A pesar de la relación platónica con el escritor, el padre de Margarita, preocupado por los rumores, llegó......
Andanzas en Brihuega es un prototipo de juego de mesa diseñado por Carlos Rossique Delmas, ambientado en la villa de Brihuega, en la Alcarria, entre los siglos XV y XVII.
En este juego, diferentes familias luchan por obtener fama y riqueza, utilizando mecánicas de colocación de trabajadores, gestión de acciones y colección de sets. Un aspecto clave del juego es su trasfondo histórico, que refleja eventos y lugares emblemáticos de la villa alcarreña. Según su creador, la intención es que Andanzas en Brihuega no solo sea entretenido, sino también una forma de conectar con la historia local.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado recientemente en pleno una modificación de crédito por un total de 474.000 euros, una partida económica con la que se financiarán varias "importantes actuaciones" en diversos puntos de la provincia, entre ellos, Guadalajara capital, Brihuega, la comarca de la Alcarria, Sigüenza y Molina de Aragón.
Esta iniciativa tiene como objetivo la mejora del........
Brihuega contará con una Escuela Infantil Comarcal, un servicio que supondrá un paso importante en la lucha contra la despoblación, estará situada en la zona escolar y deportiva de Brihuega.
Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento briocense, ha sido beneficiario de una ayuda Leader de 200.000 euros por parte de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), la ayuda máxima que puede concederse.
La Escuela Infantil Comarcal de Brihuega tendrá capacidad para 36 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, ampliará horarios e incorporará servicio......
Valdesaz celebra uno de los carnavales más singulares y tradicionales de la Alcarria Alta. Todos los años la botarga de Valdesaz anuncia la llegada del Carnaval marcando el inicio de una festividad llena de folclore, música tradicional y costumbres populares.
El sábado de Carnaval, desde primera hora de la mañana, los mozos del pueblo encienden una gran hoguera en la Plaza Mayor, creando un ambiente cálido y festivo. Tras la comida campestre, vecinos y visitantes regresan a la Plaza a la espera de la aparición de la Botarga, uno de los momentos más esperados de esta celebración.
La figura del Estudiante es la primera en descender desde el Montecillo hasta la Plaza Mayor, donde se encuentra con la Amuguilla, que irrumpirá de forma sorpresiva desde......
Si eres amante de la naturaleza y de las rutas que combinan historia, paisaje y fauna, no puedes perderte la oportunidad de recorrer los Quejigares de Barriopedro y Brihuega.
Situada en pleno corazón de la Alcarria, esta ruta de senderismo te llevará a través de uno de los parajes más bonitos de Brihuega y Barriopedro, en un recorrido lleno de belleza y sorpresas.
Itinerario: Se puede iniciar en la Plaza de la Iglesia de Yela, el recorrido, es de unos 13 kilómetros, discurre por el espacio natural de los Quejigares de Barriopedro y Brihuega, un área protegida que se extiende en el valle......
Es bien sabido que la miel es un producto de origen natural procesado por la abeja a partir del néctar de las flores. La miel de La Alcarria tiene una larga tradición apícola, especialmente en las provincias de Guadalajara y Cuenca.
Aunque el consumo de miel data de tiempos antiguos, los primeros registros sobre apicultura en la región datan de alrededor del 2000 a.C. En el siglo XVII, se publicó “El colmenero español”, que destacó por primera vez la calidad y peculiaridades de la miel de esta zona, que hoy posee denominación de origen.
Lo que hace especial a la miel de La Alcarria son las condiciones geográficas y climáticas del lugar......
Jesús Villa-Rojo nace en Brihuega, el 24 de febrero, de 1940, es un músico integral de destacada personalidad, cuya carrera abarca diversas disciplinas artísticas, destacándose especialmente en la composición, la interpretación y la investigación musical.
Su obra, una de las más importantes de la música española contemporánea, ha sido un reflejo de su pensamiento riguroso y su capacidad de evolución, sin estar influenciado por modas pasajeras.
Villa-Rojo ha compuesto cerca de 150 obras en casi todos los géneros musicales, y muchas de ellas son consideradas entre las más relevantes de la música española del siglo....
En una democracia, la relación entre los políticos y los ciudadanos debe basarse en la confianza y el respeto mutuo. Los políticos, como representantes del pueblo, tienen la responsabilidad ética y moral de informar a sus vecinos de manera veraz y objetiva.
Sin embargo, en ocasiones, algunos políticos caen en la tentación de ofrecer información parcial o incluso distorsionada, con el objetivo de favorecer sus propias aspiraciones personales o partidistas. Esta práctica no solo es perjudicial para el sistema democrático, sino......
En este año 2025 se ejecutará una primera parte de la rehabilitación sostenible del Convento de San José de Brihuega, que albergará, el futuro Museo de la Lavanda y el Perfume
Para la rehabilitación del Convento de San José como Museo de la Lavanda y el Perfume se anunció en un principio una inversión de 710.000 euros, de los que durante una primera fase estaba prevista una ejecución....
Brihuega se convertirá en el centro del arte floral del país entre el 25 y el 27 de marzo, al albergar la Copa Junior de España de Arte Floral 2025, un certamen de alto prestigio organizado por la Asociación Española de Floristas (AEFI). El ganador de esta competición tendrá el honor de representar a España en Eurofleurs, el campeonato europeo de floristas.
El evento reunirá a los mejores jóvenes floristas del país, quienes pondrán a prueba su habilidad y creatividad en cinco pruebas inspiradas en la historia y tradiciones de Brihuega. Entre ellas se destacan la creación de una composición floral de gran formato titulada "Pasos......
Brihuega, será la sede del V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España en noviembre de 2025.
Este evento, bajo el lema «Mi pueblo es el Número 1», reunirá a los 150 municipios que forman parte de la red de Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer la identidad, compartir experiencias y avanzar en un desarrollo sostenible que valore el patrimonio, la cultura y la singularidad de cada localidad.
Se espera la asistencia de alrededor de 300 personas, incluidas autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes internacionales interesados en la iniciativa.
La iglesia de San Juan, se funda en el siglo XII por el arzobispo toledano don Juan, y construida en esa misma centuria con una estructura románica de una sola nave, bóveda de cañón sustentada sobre dos arcos fajones, ábside semicircular, y de muy pequeñas dimensiones.
La sencillez de su arquitectura le confería una belleza austera y contenida, típica de la época, donde la funcionalidad religiosa primaba sobre la ornamentación excesiva.
En el siglo XVI, el cardenal Tavera emprendió un ambicioso proyecto de mejora y ampliación de la iglesia. Añadió una sacristía aneja, la capilla de la Virgen de la Zarza......
Lamentablemente, la iglesia de Yela que tiene la advocación de Nuestra Señora de los Llanos fue víctima de las destrucciones de la Guerra Civil Española, en la tristemente célebre Batalla de Guadalajara de 1937.
Poco después se restauraría, no sin licencias y libertades excesivas, por el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones.
Se encuentra cerrando por el lado norte la plaza mayor de Yela, llamada Plaza de la Olma, por un ejemplar de este árbol que hay a escasos metros del templo.
Sabemos que originalmente tenía una nave con espadaña, presbiterio recto, ábside semicircular, una hermosa......
Llega el carnaval y como todos los años, en este fin de semana varios pueblos de Guadalajara acogen las celebradas botargas, ataviadas con sus vestidos de colores, máscaras burlescas e instrumentos musicales de dudosa sonoridad.
Los carnavales ancestrales de Guadalajara se celebran en varios pueblos, donde las tradicionales figuras como las botargas, diablos y vaquillones son protagonistas. Estas festividades, que combinan rituales de magia y fertilidad, han sido preservadas a lo largo de los siglos.
En Almiruete, el carnaval data del siglo XI. Los botargas, vestidos de blanco con cencerros y máscaras, descienden...
El periódico Nueva Alcarria ha reconocido al Hotel Castilla Termal Brihuega como Popular Nueva Alcarria en la categoría de turismo, El teatro Buero Vallejo de Guadalajara acogerá el próximo 18 de marzo la gala de entrega de otros 17 reconocimientos.
La Real Fábrica de Paños de Brihuega se ha convertido en el primer hotel de 5 estrellas de la provincia y en un gran atractivo turístico gracias al intenso trabajo realizado en primer lugar por el Ayuntamiento de Brihuega, que lo adquirió, y para rehabilitar esta joya de la arquitectura......
En el año 2017 Brihuega recuperó una pieza importantísima de su patrimonio monumental con la rehabilitación del castillo, financiada gracias al 1,5% Cultural y la colaboración del Ayuntamiento.
El presupuesto de las obras de rehabilitación ascendió a 870.855,95 euros y se restauró tanto el interior como el exterior de la zona alta, correspondiente al salón noble y la capilla de la Vera Cruz.
Se aseguró la estructura de todo el edificio, principalmente de la crujía norte, y reparado la totalidad de las......
Un equipo de científicos liderado por Ignacio Triguero Perucha (Biblioteca Manu Leguineche) y Francisco Martínez Sevilla (Universidad de Alcalá) ha descubierto en la localidad de Romancos, talleres prehistóricos de hace 5.000 años dedicados a la extracción y fabricación de "grandes láminas" de sílex, utilizadas como cuchillos para tareas domésticas.
Este hallazgo, publicado en la revista Antiquity, forma parte de un proyecto de investigación sobre el aprovisionamiento y gestión del sílex en los valles de......
Hablar de Brihuega es hablar de historia, patrimonio, naturaleza, gastronomía, toros y lavanda. Además de atesorar magníficos edificios civiles y religiosos que hicieron merecedora a la Villa de la declaración de Conjunto Histórico Artístico el 12 de junio de 1973, su subsuelo esconde un ‘secreto’.
Brihuega, conocida por su historia, patrimonio y naturaleza, guarda un fascinante secreto en su subsuelo: un laberinto de túneles y galerías de más de ocho kilómetros de longitud, que constituyen una de las principales......
La emblemática plaza de Toros de Brihuega, bautizada como ‘La Muralla’ por su singular estética mimetizada con la estructura defensiva de la villa, celebra su 60º aniversario en 2025. Fue construida en 1965 por Don Jesús Ruiz Pastor, importante promotor de la villa durante los años 60 y 70.
PROGRAMA DE ACTOS CONMEMORATIVOS
- Día 19 de febrero. Mesa redonda: 60° Aniversario de la inauguración de "La Muralla" y presentación de la Tradicional Corrida de Toros de Primavera, lugar: Plaza......
NuestraEn el corazón de la Alcarria de Brihuega, un conjunto de construcciones tradicionales, enigmáticas y de gran valor histórico, ha quedado a menudo relegado al olvido.
Son las casi desaparecidas chozas de piedra, pequeños refugios que, más allá de ser simples construcciones rurales, encierran siglos de historia, usos y costumbres que marcaron la vida de los agricultores y ganaderos de la zona.
Estas chozas, de origen ancestral, tienen una antigüedad que podría remontarse a tiempos medievales, cuando los habitantes de la comarca dep
El próximo 22 de febrero, a las 18:30 horas, el reconocido torero Saúl Jiménez Fortes será el protagonista de una conferencia titulada "El valor se compra, la resiliencia se aprende", que se celebrará en Brihuega, en el Salón de Actos de la villa.
Esta actividad, organizada por la Asociación Taurina "16 de Agosto", está dirigida a todos aquellos apasionados por la tauromaquia y la superación personal, y promete ser un evento único para reflexionar sobre los valores que definen tanto al torero como al ser humano en su camino hacia.......
La película La Infiltrada, producida por la yunquerana María Luisa Gutiérrez, ha logrado un histórico triunfo al obtener el Premio Goya 2025 a la Mejor Película junto a El 47, siendo la primera vez que dos filmes comparten este galardón.
Esta producción, que ha sido un gran éxito de taquilla y que lidera las películas españolas más vistas de 2024, fue nominada a 13 premios Goya, Gutiérrez, originaria de Yunquera de Henares, es una destacada productora......
El acomodamiento político es un fenómeno que ocurre cuando un político permanece muchos años en el poder, lo que puede generar una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades. Esta falta de renovación y empatía con la comunidad puede tener consecuencias negativas para el bienestar social y su desarrollo.
Cuando un político ocupa un cargo por varios períodos consecutivos, puede caer en la tentación de priorizar su permanencia en el poder sobre las necesidades cambiantes de la sociedad. Esto genera conformismo y reduce la innovación en las políticas públicas, los discursos se vuelven repetitivos y la capacidad de autocrítica......
El Festival de la Lavanda 2025 ha desvelado su cartel de artistas para una nueva edición que promete cautivar a los asistentes los días 11, 12, 18 y 19 de julio, en el icónico paisaje de los campos de lavanda de Brihuega. Los Secretos, Iván Ferreiro, El Arrebato y Beret serán los encargados de dar vida a este evento musical que, cada verano, atrae a miles de visitantes.
La primera jornada, el 11 de julio, contará con la participación de Los Secretos, una de las bandas más emblemáticas del pop español, que deleitarán al público......
El Defensor del Pueblo ha admitido una nueva denuncia presentada por los concejales del Partido Popular (PP) de Brihuega debido, según afirman, a la falta de acceso a información municipal por parte del alcalde, Luis Viejo (PSOE).
La portavoz del PP, Noelia Corral, expresó su satisfacción por la intervención del Defensor, aunque lamentó que se haya tenido que llegar a esta instancia para que el alcalde...
El plazo para presentar trabajos finaliza el 30 de abril. El autor del cartel seleccionado recibirá un premio de 600 euros.
La Asociación Taurina "16 de Agosto" ha lanzado su concurso anual para elegir el cartel que representará el tradicional Encierro de Brihuega, evento que cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional.
Este certamen, que ya cumple 12 ediciones, busca......
La Diputación Provincial de Guadalajara, la Universidad de Alcalá (UAH) a través de su Fundación General, el Ayuntamiento de Brihuega, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Guadalajara han lanzado la convocatoria para el XIII Premio Internacional de Periodismo "Cátedra Manu Leguineche".
Este galardón tiene como objetivo rendir homenaje......
La falta de suelo para edificar en Brihuega es un obstáculo creciente para su futuro desarrollo urbanístico. La normativa urbanística del municipio data de los años 80, lo que hace urgente la elaboración de un Plan de Ordenación Municipal que permita un crecimiento ordenado y sostenible.
Esta problemática no solo afecta a las grandes ciudades, sino también a municipios rurales como Brihuega, donde la escasez de viviendas, tanto en venta como en alquiler, podría dificultar el crecimiento demográfico y económico.
La Iglesia de San Miguel fue construida en la primera mitad del siglo XIII. Situada en la zona sureste de Brihuega, su ubicación responde a la voluntad urbanística del arzobispo Ximénez de Rada, que decide levantar dos templos cristianos en barrios de nueva creación: los barrios de San Felipe y de San Miguel.
La Plaza de Toros La Muralla, de Brihuega uno de los cosos más emblemáticos de la provincia de Guadalajara, se prepara para su cita con la Corrida de Primavera este 12 de abril.
La tradicional corrida de toros de primavera, organizada por la empresa gestora Funtausa, marcará el 60 aniversario de la inauguración del coso, un evento que promete ser un homenaje a la afición taurina local y un reencuentro con la historia del toreo.
El cartel de esta edición especial contará con tres figuras destacadas del toreo actual: Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares....
El pueblo de Brihuega, uno de los destinos turísticos más atractivos de la provincia de Guadalajara, ha experimentado en los últimos años un notable aumento en la afluencia de visitantes, especialmente durante los meses de verano, coincidiendo con la espectacular floración de la lavanda.
Este fenómeno ha colocado a Brihuega en el radar de turistas nacionales e internacionales, lo que, sin embargo, ha traído consigo una serie de retos que hasta ahora no han sido resueltos de manera efectiva.
Uno de los problemas más evidentes es la falta de aparcamiento en el centro urbano, un espacio donde------
Determinar el nivel de felicidad de un municipio es una tarea compleja y subjetiva, ya que depende de numerosos factores que no siempre son fáciles de medir. En el caso de Brihuega, la felicidad de sus habitantes no es una cifra que se pueda determinar de manera directa, sin embargo, sí podemos explorar algunos aspectos que podrían influir en su bienestar general.
¿Los vecinos de un municipio son más felices cuantos más turistas reciben?Brihuega es conocida por su belleza histórica lo que atrae a numerosos turistas, especialmente en el verano, cuando sus campos de lavanda florecen, si bien el turismo puede traer beneficios económicos, como la creación de empleos y el fomento del comercio local, también puede generar tensiones.
Brihuega el verbo “podar” se practica poco. No es un municipio que el noble arte de la poda se lleve a cabo con asiduidad.
Y, por supuesto, esto no pasa desapercibido: los árboles del municipio, tan bellos y lozanos, a menudo parecen esperar con impaciencia que alguien se acuerde de ellos.
Brihuega es un lugar con muchos parques y una impresionante variedad de árboles en sus calles. Esta rica vegetación, tan característica del municipio, requiere cuidados y mantenimiento.
Brihuega ha comenzado 2025 sin los presupuestos municipales aprobados para este año, lo que ha sorprendido a los ciudadanos, sobre todo porque el Equipo de Gobierno tiene mayoría absoluta en el Consistorio.Según la legislación vigente, los presupuestos deberían haberse aprobado antes del 31 de diciembre de 2024, pero la falta de aprobación ha obligado al Ayuntamiento a prorrogar los presupuestos de 2024, hasta que tenga elaborados y aprobados los de este año, esta situación plantea interrogantes.
La La Tanga, también conocida como La Tanguilla, La Tuta, es un juego popular tradicional de Castilla-La Mancha, practicado hace tiempo en Brihuega, se solía jugar en el Parque de María Cristina, aunque originalmente se jugaba con un tubo de palo y tejos de piedra, con el tiempo los elementos cambiaron a versiones de hierro.
En la actualidad muchos jóvenes, por no decir la mayoría será la primera vez que lean sobre este juego popular..
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha finalizado la señalización y el acondicionamiento de nuevas rutas de senderismo en el paisaje protegido del Valle del Río Ungría, en la comarca de La Alcarria, en la provincia de Guadalajara.
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 33.000 euros, ha sido financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una de las......
En el corazón de Brihuega, nació un proyecto educativo singular durante la Edad Moderna: la Escuela de Gramáticos.
Juan García Barranco, tras hacer fortuna en América, pensó en ayudar a sus paisanos y financió la construcción de la Escuela de Gramáticos en Brihuega, para enseñar a leer y a escribir a los niños pobres de la villa, la vieja Escuela de Gramático estuvo funcionando un tiempo en el edificio......
Brihuega es conocido por su rico patrimonio histórico y natural, pero también es hogar de una de las comunidades más singulares de la región: los seguidores del movimiento Hare Krishna.
La presencia de los Hare Krishna en Brihuega se remonta a finales de la década de 1980, cuando un pequeño grupo de devotos de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) decidió establecerse en la zona......
Según la inteligencia artificial esto podría pasar en el municipio de Brihuega en el año 2025, en materias colmo el turismo, patrimonio histórico, asuntos sociales, economía etc.
Turismo: Brihuega podría consolidarse como un destino turístico más atractivo, aprovechando su patrimonio cultural y su cercanía a Madrid. El turismo rural y de naturaleza seguirá creciendo, con un énfasis en......
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.