SENDERISMO POR LOS QUEJIGARES DE BRIHUEGA Y BARRIOPEDRO: UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA NATURALEZA ALCARREÑA
 Artículo de Plataforma Brihuega 17/03/2025

Si eres amante de la naturaleza y de las rutas que combinan historia, paisaje y fauna, no puedes perderte la oportunidad de recorrer los Quejigares de Barriopedro y Brihuega. 

 

Situada en pleno corazón de la Alcarria, esta ruta de senderismo te llevará a través de uno de los parajes más bonitos de Brihuega y Barriopedro, en un recorrido lleno de belleza y sorpresas.

 

Itinerario:

Se puede iniciar en la Plaza de la Iglesia de Yela, el recorrido, es de unos 13 kilómetros, discurre por el espacio natural de los Quejigares de Barriopedro y Brihuega, un área protegida que se extiende en el valle del curso medio del río Tajuña.

 

Este espacio es conocido por su rica biodiversidad y por albergar una gran variedad de especies vegetales, como encinas, quejigos, sauces y álamos. A lo largo de la caminata, te adentras en este entorno natural único mientras disfrutas de valiosas vistas de la flora y fauna que lo habitan.

 

A medida que avanzamos, no es raro encontrar pequeñas sorpresas en forma de fauna silvestre. Con un poco de suerte, se pueden avistar mamíferos como la gineta, el gato montés o el tejón, que se esconden entre la frondosidad de los bosques y las quebradas del terreno. ¡Es momento de estar muy atentos a los sonidos y movimientos que nos rodean!

 

Pero sin duda, uno de los momentos más esperados de la ruta será la llegada a Cívica, una aldea excavada en la roca que se encuentra entre los parajes más misteriosos y fascinantes de la Alcarria. 

 

Este enclave, cuenta con una compleja red de cuevas, terrazas, arcos y pasadizos que configuran un paisaje arquitectónico que parece sacado de un cuento de hadas. Aunque muchas de las construcciones son de origen reciente, cuentan que las primeras construcciones las realizó el párroco Aurelio Pérez, el lugar tiene un aire místico que invita a la reflexión sobre su historia y su función en épocas pasadas. 

 

Sin duda, al conocer la historia de este singular rincón, muchos se sorprenderán de lo que Cívica guarda en su memoria.

Después de recorrer este fascinante paraje, se emprende el regreso hacia el punto de inicio en Yela, completando un recorrido de aproximadamente cuatro horas. 

 

A lo largo de este tiempo, habrás recorrido un entorno natural que, más que una simple ruta de senderismo, se convierte en una inmersión total en la belleza y el misterio de la Alcarria. Sin duda, una experiencia inolvidable para todos los amantes de la naturaleza y la historia.

Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.