MARGARITA DE PEDROSO LA PRECURSORA DE LA RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO EN BRIHUEGA
 Artículo de Plataforma Brihuega 27/03/2025

Margarita de Pedroso y Sturdza, (Bruselas,1911-Madrid,1989), condesa de San Esteban de Cañongo y condesa de Madan, fue una figura destacada de la aristocracia española, conocida por su implicación en la cultura, la literatura y la restauración del patrimonio. 

 

Hija del conde de San Esteban de Cañongo y la princesa rumana María de Sturdza, creció en un ambiente cultivado y refinado en París, donde recibió una esmerada educación. En su juventud, se destacó como musa del poeta Juan Ramón Jiménez, quien le dedicó varios poemas. 

 

A pesar de la relación platónica con el escritor, el padre de Margarita, preocupado por los rumores, llegó a amenazar con una querella si la relación continuaba. Esta situación tensionó la amistad, aunque Margarita y Juan Ramón mantuvieron una relación respetuosa.

 

A lo largo de su vida, Margarita se dedicó a la escritura, publicando poesía, cuentos y ensayos. Pasó la Guerra Civil en Chile y vivió también en Italia antes de regresar a España en 1971, tras la muerte de su compañero sentimental. 

 

En ese regreso, emprendió un negocio de decoración con la Duquesa de Mandas, lo que la llevó a Brihuega, un municipio histórico que la cautivó por su belleza, aunque algo deteriorada. Allí adquirió y restauró la antigua Escuela de Gramáticos del siglo XVI, donde estableció su residencia, a la que llamó "El Domine".

 

Margarita, fascinada por la historia de Brihuega, se convirtió en una defensora activa de su patrimonio. Contribuyó a la rehabilitación de la ciudad y fundó la Asociación de Amigos de Brihuega, con la Infanta Doña Pilar como presidenta de honor. 

 

Su esfuerzo por preservar Brihuega fue reconocido por el municipio, que le dedicó una calle. La casa que restauró pasó posteriormente a manos del periodista Manuel Leguineche.

 

Su vida estuvo marcada por su pasión por la cultura, la historia y el arte, así como por su compromiso con la rehabilitación de Brihuega. Tras su muerte, Brihuega y quienes la conocieron continúan recordando su legado.

Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.